No historias.
Sólo hechos.
En otras palabras, esto es lo que
debes saber sobre la marihuana.
En otras palabras, esto es lo que
debes saber sobre la marihuana.
La marihuana es legal en Colorado, lo que significa que los
adultos mayores de 21 años pueden consumirla de manera
resposable. Pero, aun así, sigue siendo ilegal para ti. ¿Por qué?
A medida que se realizan investigaciones y estudios, más información
sobre marihuana y sus efectos ha revelado los costos altos del
consumo por parte de menores de edad.
Los químicos en la marihuana son
los que hacen que uno se sienta
drogado, pero ese no es el único efecto.
Sentirse drogado, disminución del tiempo de reacción y de la coordinación del mano o ojo, percepción distorsionada del tiempo y la distancia, paranoia, ritmo cardíaco acelerado, presión arterial elevada, aumento de apetito, boca seca, ojos rojos, dificultad para pensar y resolver problemas, disminución de la motivación y sentirse cansado son todos efectos a corto plazo.
La dopamina es liberada en el cerebro cuando se consume marihuana, activando las vías neuronales del cerebro que producen sentirse “drogado.”
Las personas que consumen marihuana experimentan pérdida de la memoria a corto plazo debido al efecto de la droga en el hipocampo.
Cuando se fuma la marihuana, se liberan toxinas y carcinógenos que dañan los pulmones. Algunos estudios incluso sugieren que este humo contiene muchas de las mismas toxinas que el humo del tabaco.
La marihuana aumenta el ritmo cardíaco poco después de fumar, y el efecto puede durar hasta tres horas.
La potencia del THC, la frecuencia de consumo, la edad del primer consumo, y si otras sustancias son consumidas al mismo tiempo son los factores que determinan cómo la marihuana afecta a alguien. Cada persona la metaboliza de manera diferente.
El THC se almacena en las células de grasa y puede permanecer en tu cuerpo durante varias semanas después de su consumo.
La marihuana es una droga ergolítica, lo que significa que disminuye el rendimiento deportivo, ya que causa un tiempo de reacción más lento y la fatiga muscular.
A diferencia de lo que sucede con
la mayoría de las plantas, ser
atrapado con marihuana si eres
menor de 21 años tiene
consecuencias.
Un MIP es un menor de edad – alguien con menos de 21 años – en posesión de las drogas o el alcohol. Un MIP podría significar multas, la suspensión de la licencia de conducir, la pérdida de ayuda financiera para educación superior, servicio comunitario y cargos por delitos menores o delitos mayores.
En 2017, hubo 2,171 arrestos o citaciones de los adolescentes por infracciones relacionadas con la marihuana en Colorado.
Es ilegal y inseguro manejar drogado, así como es ilegal y inseguro a tomar el alcohol y manejar. Podrías recibir un DUI si manejas bajo la influencia de las drogas o el alcohol, y esto podría tener un impacto negativo en tu futuro. Un conductor sospechoso de estar drogado recibirá un examen de sangre por parte de un oficial de policía.
En 2019, el 22% de todos los DUI recibidos por los adolescentes en Colorado estuvieron relacionados con la marihuana.
Un cargo menor por la marihuana podría causar que pierdas tu beca o que no seas elegible para recibir ayuda financiera federal, préstamos, y los programas de estudio y trabajo.
A más de 200,000 estudiantes universitarios se le ha negado ayuda financiera debido a un arresto por las drogas o un delito menor por drogas.
Las escuelas establecen sus propias reglas sobre la marihuana y las consecuencias de ser atrapado con marihuana en el campus escolar. Si violas la política sobre drogas de la escuela, podrías ser retirado de los equipos deportivos y las actividades extracurriculares. También te podrían suspender de la escuela, expulsarte o pedirte que completes un programa de orientación sobre drogas.
Durante el año escolar 2019-2020, el 80% de las infracciones relacionadas con marihuana por parte de estudiantes de las Escuelas Públicas de Denver (DPS) resultaron en una suspensión o expulsión.
¿Quieres saber aún más sobre la marihuana?
Mira esta guía de estudio de 200 preguntas.